.

lunes, 20 de septiembre de 2010
Religiones comparadas de forma "lait", y desenfadada.
Como os prometí en la anterior entrada, voy a comentaros de forma ligera, desenfadada, y espero que atractiva, las llamadas Religiones del Libro. Estas son: Judaísmo, Cristianismo y Musulmana, He decidido comentar sólo estas, porque son las que realmente están en la base de nuestra cultura. Aunque todas han nacido en Oriente Medio.
Cuando mi madre, que era una mujer de mente muy abierta, consideró que mi hermana y yo estábamos lo suficientemente formadas para leer la Biblia, nos compró sendos tochos; son de color granate las tapas y la funda. Está escrita en papel biblia y tiene 1530 páginas. Ya sabéis, con los cantos dorados y papel finísimo. De tanto usarla, varias veces se me ha caído al suelo y el lomo está despegado.
Me gustaba mucho, es un tema muy interesante para mí. Varias veces lo leí y lo que más me gustaba, era el llamado Antiguo Testamento. Veréis… para un historiador o futuro historiador, la Biblia, es un libro muy importante.
Aquí he de hacer un inciso, como ya sabéis, y os lo de dicho a veces, mi deseo al escribir este blog es haceros sonreír y divertirme yo a mi vez. Es un guiño a la pacatería de esta sociedad, que condena a la mujer madura a estar aislada cuando ha perdido a su pareja. Pues bien amig@s, cuando un familiar muy cercano me ha comentado que mi vida era muy liberal, me ha hecho daño. No pensaba que las boutades (salidas, ocurrencias) que narro fuesen creídas por ninguno de mis amigos o familiares. Por lo tanto, os haré una declaración, jurada: Nunca he desayunado, comido o cenado, con ningún homo. Lo más grave que he hecho, ha sido tomar un café en una cafetería.
Los amigos jovencitos existen, pero lo único que hago es chatear con ellos para darles consejos, como si fuese su madre.
Amig@s, en ningun momento he salido o saldré con un jovenzuelo, me parece algo anormal, salir con alguien que puede ser mi hijo. Necesito compartir ideas similares, experiencias, vivencias… toda una serie de cosas que es imposible que personas de tan distinta edad puedan compaginar. Amig@s, estoy decidida a no salir con nadie, hasta que no crea que esa persona puede ser la indicada para ser mi compañera de viaje. Y tambien es posible que este blog sirva de criba para saber qué personas están a mi lado, me conocen, me aceptan y quién no.
Me gustaría que dieseis un repaso a la vida de las Hermanas Brönte; fueron las más famosas novelistas del siglo XIX. Vivieron semienclaustradas y murieron todas muy jóvenes.
Y ahora Amig@s tras disculparme con las personas que no me conocen, por intentar fantasear un poco, enlazo de nuevo con el tema de esta entrada.
Os decía que los historiadores o futuros historiadores nos acercamos a la Bibia con una gran curiosidad.
Tenemos por un lado, el primer libro escrito sobre la saga de un pueblo, su religión, costumbres, peculariedades y normas seculares.
La religión es tratada como parte de la mitología. Lo más importante es el desarrollo mental, la evolución de todo un pueblo en su conjunto.
El Tnakh es la Biblia hebrea. Los cinco primeros libros componen la Torah (Pentateuco); son los escritos fundamentales de los judíos de la antigüedad. La leyenda los atribuye a Moisés y creados por inspiración divina.
La Biblia es una compilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados libros) escritos primero en hebreo, arameo y griego, durante un periodo de tiempo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanakh (Antiguo Testamento para los cristianos). Estos añadieron el Nuevo Testamento. Ambos Testamentos forman la Biblia cristiana.
El Antiguo Testamento narra la historia de los hebreos.
El Nuevo Testamento, la vida, muerte y resurrección de Jesús, su mensaje y la vida de los primeros cristianos. El N.T. fue escrito en griego. En él se cita con frecuencia el A.T. de la versión de los Setenta (esta versión fue escrita en Alejandría –Egipto-). El nombre de LXX, en latín Septuaginta, se debe a que debía redondearse a 70 el número total de sus 72 presuntos traductores. La leyenda refleja que por mandato del Faraón, Ptolomeo II Filadelfo (284-246 a.C.), dichos sabios trabajaron por separado y aislados la formación de un compendio de los textos sagrados del pueblo judío. Según la misma leyenda la comparación del trabajo de todos reveló, que los sabios habían coincidido en su trabajo de forma milagrosa.
Seguramente, este mandato del faraón no sería para avivar la fe judía; más bien para aumentar con estos textos la Biblioteca de Alejandría.
Bueno, amig@s, lo más pesado ya se ha terminado. Ahora vamos con las curiosidades.
En primer lugar, tenemos a Lilith.
El origen de Lilith, parece hallarse en Mesopotamia. Los judíos exiliados en Babilonia, llevaron a su tierra de origen, la creencia de esta criatura ¿maligna?
La única mención en la Biblia aparece en Isaías 34:14.
En la Biblia de Jerusalén, es mencionada una vez, y es que había que cercenar su nombre del texto sagrado ya que ella con su cuestionamiento, invitaba a la rebelión.
Leyendo la Biblia nos enteramos que allí están escritas dos versiones de la creación del hombre. En el capítulo primero del Génesis se dice: y Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios los creó; varón y hembra los creó, por lo tanto la mujer y el hombre fueron creados al unísono.
En el capítulo segundo, la leyenda de Lilith fue incluida en algunos textos judíos tradicionales.
Según la tradición popular medieval, abandonó a Adán y se fue a las cercanías del mar Rojo, donde se emparejó con varios demonios. Tambien cuenta que Adán fue hecho de polvo mientras que Lilith de excrementos y podredumbre.
Después de la huída de Lilith, ante la insistencia de Adán que deseaba una compañera como todos los animales la tenían, Dios le durmió, sacole una costilla y con ella formó a Eva. Cuando Adán despertó se alegró muchísimo, y la llamó varona; y dijo: esta si es carne de mi carne y sangre de mi sangre.
Después llega la caída en pecado por desobediencia. ¿Pero… amig@s? ¿Por qué puso el Creador esa tentación en el camino de esta pareja? Todos los avances habidos hasta la fecha, se han debido a la curiosidad, y a la necesidad. ¿Cómo es posible que una falta cometida por la primera pareja, conlleve la culpa para todos sus descendientes?
Se me olvidaba hablaros de Caín. Fue el primer hijo. Las malas lenguas del pasado, refieren que era hijo de Eva y Lucifer, o el Ángel Caído, o como queráis llamarle.
El caso es que se dedicaba a cultivar la tierra. Nació Abel, y fue pastor o cazador (relacionado con los animales). Ambos ofrecían lo mejor de sus primicias a Yahvé; Caín, sus espiguitas, frutas…esas cosas y Abel, corderitos, los más presentables, y más animales que cuidaba. Pero amig@s, el Creador, cuando Caín formaba una fogata y allí quemaba, sus ofrendas, Yahvé, fruncía el ceño y le miraba con gesto adusto, el humo se expandía por todas partes, pero ninguna hacia arriba. Abel, quemaba sus corderitos, y Yahvé feliz y contento, hacia que el humo llegase directo hasta el cielo.
Caín estaba mohíno y enfadado (creo que con razón), pues el Señor no se comportaba de la misma forma con ambos. Y encima Yahvé, le daba” la vara” diciéndole que el diablo estaba tras sus actos y regañándole sin motivo. Además su hermanito se burlaba de él.
Así que un día, harto de todo (la leyenda narra que con una quijada de asno), mató a Abel. Yahvé le condenó a vivir errante durante toda la vida. Este personaje, era muy apreciado por Saramago. Escribió un libro sobre él, llamado “Caín”.
Después… amig@s, parece que los hombres, empezaron a multiplicarse y tuvieron hijas, y digo yo: ¿se multiplicaron ellos solitos? no aparece ninguna otra jovenzuela excepto Eva, que no creo que diese para muchas multiplicaciones. Además consta en el A.T. que tuvieron tres hijos, varones, sólo varones ellos. ¿De dónde salieron tantos hombres? ¡Ay amig@s! por eso a la Iglesia como institución, le horroriza que una persona no docta como yo, pueda tener una Biblia en las manos y hacerse unas preguntas tan estúpidas.
De repente aparecen unos hijos de Yahvé, que dijeron: “qué chavalitas más guais”, y se unieron con las más macizas, como diría un amigo que es un cielo, al que quiero muchísimo. ¿Quiénes serían esos hijos de Dios? ¿Serían los angelitos, disfrazados de homos? ¿Y por qué no hizo Yahvé también angelitas? ¡Dios… que lío tenía armado!
Y las muchachuelas se quedaron con tripita… y esos nenes fueron los antiguos héroes de la primera edad. Tambien había gigantes. Tal melé sobrepasaba lo razonable, las hijas de los hombres, liadas con los hijos de Dios, y los gigantes todos revueltos. ¡Qué pasada!
Ni Dios mismo lo aguantó, y pensó… esto es un desatino; lo mejor es terminar con todos y me quedo tranquilito, como estaba al principio.
Pero… había una familia de buenazos, que seguían el camino recto. Noé era el padre de esta unidad familiar, y a él le contó lo del Arca de la Alianza. A Yahvé le gustaba mucho eso de las alianzas; siempre estaba haciendo alguna.
Y llegó el Diluvio. Tenéis que saber, que en la amplia zona de referencia, se unen al final los grandes ríos Eufrates y Tigris, y las inundaciones eran algo común en aquel lugar.
Tenemos la torre de Babel y la confusión de las lenguas.
Amig@s, los judíos habían sido llevados por la fuerza a Babilonia y destrozado su sagrado templo.
El odio hacia los babilonios era total. En aquel tiempo toda la zona ahora conocida por Irak, estaba dividida en pequeños reinos; algunos dioses eran comunes y otros diferentes; predominaban las diosas, por estar más unidas a la naturaleza. Torres como la de Babilonia había en todos los reinos grandes o pequeños; en ellos, se celebraban rituales de bodas sagradas para que la diosa concediese una buena cosecha. Se unía el rey a la sacerdotisa en esta ceremonia. Tambien las torres eran usadas como lugares de estudio del cielo. El material con el que eran construidas era arcilla, por eso, en muy poco tiempo se estropeaban. Entonces construían otra torre sobre la anterior.
De la cantidad de información aparecida en los últimos tiempos, se deduce, que la mayoría de los textos sagrados judíos están copiados (con ligeras alteraciones) de las antiguas leyendas y mitologías de la zona de Babilonia.
Aparece Abraham con el que Yahvé (Dios) hace una alianza. Le pide que deje su pueblo (Ur), su parentela, la casa de su padre y le dice “encamínate a Canaán. Esa tierra te daré a ti y a tu descendencia”. Pero… Amig@s, aquella… no era una tierra vacía: allí vivían los cananeos. Parece ser que como la alianza era con este señor, los cananeos no contaban. Los filisteos, y otros pueblos de la zona no contaban.
Como veréis amig@s, los problemas los iba liando Yahvé de uno en uno.
Abraham decidió, después de estar un tiempo en la zona, emigrar a Egipto, pues en la tierra cananea había una gran hambruna.
Pero… su mujer, Sarai, estaba como un queso, y este santo varón decidió presentarla como su hermana, para que no le quitaran a él la vida (para quedarse con ella).
El faraón, se enteró de la belleza de esta señora y la tomó por mujer.
Yahvé, se enfadó, se enfadó mucho, y empezó a mandarles plagas, muerte y destrucción. No sé como se enteraría el faraón de que Sarai era la esposa de Abraham; el caso es que le llamó y recriminole por no haber dicho que era su esposa. Se la entregó y también montones de animales y otras riquezas. Marchó hacia el desierto del Negueb, supercontento, con tanta riqueza dada por faraón. Pienso que su tienda (donde se alojaba) sería de un tamaño proporcionado a los cuernos que portaba.
Moraleja de esta historia: Si tu mujer está como un tren, déjala que se divierta un poco; vuelve con más experiencia, y además te puedes encontrar con una pasta gansa. Lo de los cuernos, es algo psicológico, todo el mundo se acostumbra.
Pasado el tiempo, Yahvé se le apareció en sueños y de nuevo hizo un pacto con él. Esta vez fue más lejos: le dibujó un plano mental de lo que sería la tierra de sus descendientes, pero… allí había habitantes. ¡Qué importaban si no eran del tronco de Abraham! Y todavía este no tenía ningún hijo; por eso, su esposa Sarai, le dijo: soy estéril, no tengo ningún hijo. Entra, o penetra en Agar mi esclava y así por su mediación podré tener hijos. O sea, eso fue como un vientre de alquiler actual, pero sin alquiler, pues era su esclava, era una cosa, una pertenencia más.
Concibió la esclava y miraba por encima del hombro a su señora. Esta se quejó a su marido y él le dijo: es tu esclava, haz con ella lo que quieras. Sarai le llamó la atención, le dijo que las cosas no eran así… que cuidado… entonces… Agar asustada salió huyendo.
Junto a una fuente la encontró el ángel de Yahvé y le dijo: vuelve con tu señora, vas a tener un hijo, le llamaras Ismael y será un onagro (mamífero de la familia de los équidos, de un metro de altura más o menos, vive en Asia) de hombre. Su mano se alzará contra todos y las de todos contra él. ¡¡Amig@s, qué marrón le cayó al pobrecito!! ¡¡ Y hay que tener mal café para hacer una criatura así, como un burrito chiquitito!!
Ella se creía que Dios mismo le había hablado, y eso no está muy claro.
Volvió, claro que volvió, tuvo un hijo y fue llamado Ismael.
Cuando Abraham tenía noventa y nueve años, se le apareció de nuevo Yahvé, y a renovar el pacto. Por parte de Dios se ponía a disposición de Abraham y su descendencia, todas las tierras de Canaán y sus alrededores. Que también estaban habitados, pero eso no era problema, se les liquidaba y listo.
Por parte de Abraham, tenía que circuncidarse, él y todos sus allegados, sus esclavos y hasta el último gato (pero eso lo venían haciendo desde el comienzo de los tiempos en esa zona, era una forma de limpieza, de evitar futuras enfermedades).
Como todos sabéis, Jesús tambien fue circuncidado. Pero el prepucio (piel que recubre el final del pene) de Jesús debía ser especial, porque la mayoría de iglesias importantes tienen un trocito de él. Calculo a grosso modo, que serían un par de metros por lo menos.
Yahvé siempre estaba de visita. Se acercó en otra ocasión a Abraham y le comunicó que iba a ser papá, y Sara (ya le había cambiado el nombre, y no sé porqué) mamá. Este señor, ya tenía noventa y nueve años y ella estaba en la noventena, y ella se tronchaba de risa, decía algo así como “pero si a mí ya se me ha pasado el arroz”. Pero… como Yahvé era tan suyo, le dijo que sí; que por esas fechas lo tendría el próximo año.
Dos ángeles que le acompañaban se fueron hacia Sodoma y Gomorra. Querían ver in situ, los clamores que llegaban a sus oídos sobre la maldad de estas dos ciudades. Yahvé se quedó de charleta con Abraham y como eran amiguetes, le contó que los iba a destruir (por malos, viciosos, y por todo). A Abraham le dio pena y empezó el regateo que tanto gusta en los países de la zona, ¿Y si hay… tantos buenos? Y no había. Bajando más ¿y si hay…? Que no, que no había; sólo estaba un sobrino de nuestro protagonista, que se llamaba Lot, así que, Yahvé sacó a Lot, su mujer y sus hijas y destruyó las dos ciudades.
Me pregunto amig@s míos, ¿en esas ciudades, no había niños? ¿Acaso debían pagar por el vicio de sus padres? Otra vez estamos con el mismo problema. Somos seres individuales, ¿por qué debemos pagar las culpas de otros seres? Eso es algo incomprensible para mí.
Sara tuvo un hijo. Le llamaron Isaac. El Creador dijo que con su estirpe, establecería el pacto. Ya tenemos otra melé: era el segundo hijo. Lo normal, en aquellos tiempos sería hacerlo con el primogénito. Pero… no, eso era muy fácil, y las cosas había que complicarlas.
Bueno, mientras, Lot y su familia salieron de esas ciudades, pero Yahvé había ordenado no volver la vista atrás; la mujer de Lot, no pudo contener la curiosidad, y quedó convertida en una estatua de sal. ¡¡Jopeé!! Que diría el mismo amigo de antes. ¡Vaya tostada! En una cueva, el padre y las dos hijas, y ellas querían tener bebés. Lo que hicieron, fue emborrachar a su papi y acostarse con él. Ambas quedaron encintas y tuvieron su descendencia.
Volvemos al protagonista. Cuando estaban en el banquete celebrando el destete de Isaac, parece que Ismael se burló un poquito, quejose Sara a su esposo y le pidió que los echara, a la esclava y a su hijo, pues no quería que Ismael recibiese la misma herencia que su hijo.
Los despidió Abraham, con gran dolor de su corazón, por perder a su hijo.
Pasado el tiempo, el Creador, que no se podía quedar quieto, llamó a Abraham y este contestó “Heme aquí”, “Quiero que me ofrezcas a Isaac tu unigénito en holocausto”. Pero… esa palabra significa único hijo, y el tenía otro más mayor.
Esto vamos a aligerarlo porque me pone de los nervios.
Cuando este señor iba a descargar su cuchillo sobre el cuello de su hijo, aparece un ángel y le dice que era una prueba, y le da un corderito para que lo ofrezca en lugar de su hijo. El caso era hacer sangre, de quien sea. Esos sacrificios cruentos que solicitaban los dioses en la antigüedad, ahora nos ponen los pelos como escarpias. ¿Os imagináis que viene Dios y os pide ese sacrificio? De vuestro único hijo porque, estando la vida como está, no podemos tener otro. Saldríamos por patas a poner una denuncia por lavado de cerebro, por estafa emocional, por… querer que cometiésemos un asesinato. Yo no sé vosotros, pero si me sucediese a mí, ¡armaría la de Dios!
Continuaremos en la próxima entrada, pues esto da para mucho más y no quiero cansaros.
Adiós amig@s.
lunes, 13 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
sábado, 28 de agosto de 2010
La Comuna III
Hola amig@s
Hoy os escribo bajo una depresión. Mis pensamientos no son muy agradables, y me parece difícil que pueda conduciros a la risa, o a la sonrisa, como siempre es mi intención.
Mi deseo es hacer que vosotros y yo misma, pasemos un rato agradable. Me temo que ese día no es hoy.
Quiero dar un consejo a los que habéis sido padres o lo seréis pronto:
Los niños tienen muchos impulsos primitivos, que deben ser conducidos con mucho cuidado, hacia las normas que nuestra sociedad, imperfecta, ha creado para que nuestro grupo social, sea más homogéneo. La violencia, es uno de esos impulsos negativos que predominan en la psiquis del individuo.
En las relaciones, padre e hijo debe haber amor, nunca miedo. Cuando uno de nuestros pequeños, se ha peleado o ha agredido a un compañero o amigo, debe ser corregido, pero… sin emplear la violencia, ni con palabras, ni con hechos. Cuando un pequeño es corregido con violencia sufre una disfunción. Su cerebro, en formación, no puede admitir dos cosas totalmente opuestas. Por un lado, tratáis de que el no emplee la violencia, pero por otro, vosotros, estáis empleando esa violencia contra él.
A raíz de la muerte de José Saramago, quise releer algunas de sus obras. Traje de la biblioteca un par de ellas: Ensayo sobre la ceguera y El evangelio según Jesucristo. Ambos libros ya los había leído con anterioridad. Pero no recordaba una frase que encontré como un tesoro. Dijo María de Magdala (La Magdalena), que en la obra aparece como compañera de Jesús, y hermana de Lázaro, “que no debía permitir que un hombre se preparara para la muerte dos veces”. (En el evangelio según San Juan, aparece la resurrección de Lázaro, y la unión de amistad que existía entre Lázaro y sus hermanas Marta y María que Vivian en Betania. En el evangelio, no da a entender que María fuese La Magdalena, cosa que Saramago da por echa. Y por eso en esta obra Jesús no resucita a Lázaro.
Esta frase me hizo recordar un libro de mi poeta y escritor preferido, Khalil Gibran. La obra escrita por este autor, no es muy extensa, pero cada uno de sus libros, puede considerarse una pequeña joya. El libro más controvertido de Gibran es “Espíritus Rebeldes”; en el mismo volumen aparecen Lázaro y su amada. Es una obra poética que narra en un esquema de dramatismo la vida de Lázaro y su amada que le estaba esperando desde antes de la Eternidad, y su perfecta unión en un solo ser. Narra la desesperación en la que vive a partir de las palabras de Jesús, conminándole a salir del sepulcro y volver a la vida. Dicho libro fue quemado en una plaza de Beirut, y su autor, excomulgado y desterrado. En la primera obra hace una denuncia continuada sobre la opresión que el alto clero católico-maronita, ejercía sobre los campesinos pobres.
Cuenta también en su producción con la obra llamada “El Profeta” que es un compendio de consejos morales, que me gustaría que todos mis amigos leyesen, por su profundidad y la forma tan sencilla como está escrita para su comprensión, a cualquier nivel cultural que nos encontremos.
Hay un tema que me gustaría tratar con mis amig@s: Se trata de las hormonas sexuales. Todos sabéis que los ovarios, fabrican y segregan estrógenos y gestágenos. El estrógeno más importante que produce y sintetiza el ovario es el llamado estadil.
En el varón, los testículos, producen andrógenos, siendo la testosterona el andrógeno más potente. Sabéis que dichas hormonas, afectan a la sexualidad, al comportamiento, conllevan una carga de violencia, en resumen dichas hormonas nos tienen dominados.
Vale, yo lo entiendo pero no lo comprendo, y hablé de este tema con la princesita, que de medicina, sabe un montón. En mi interior siento que mis hormonas son en parte femeninas y otra parte masculinas. Intentamos llegar a un acuerdo, decidimos que lo más deseable sería, que los varones tuviesen un 75% de hormonas masculinas y las chicas, un 75% de hormonas femeninas y el resto serían del sexo opuesto. Me imagino un homo 100% de testosterona y aparece en mi mente un Neandertal. Me gustan los homos suavecitos, doraditos por el sol; si tienen vello, que sea poquito, que no parezca que tienen la piel de una oveja sobre sus hombros. Y con sensibilidad, cariñosos, besucones, amables, que escuchen y sepan hablar, que su tiempo no lo pasen viendo la tele. Tienen que ser cultos, pero que no te lo estén restregando por la nariz. Tambien me gusta que lloren, no todos los días, pero unas lagrimillas de vez en cuando, desahogan mucho. Y querid@s es que nuestros varones, han sido muy mal educados, los sentimientos, no los tienen a flor de piel. Van a un partido de futbol, y los ves llorar a moco tendido, pero esos mismos, se muere su madre, y es como si nada, permanecen inmutables.
¿Y las jovenzuelas? La que escribe, está atravesando una segunda juventud, y los estrógenos me salen hasta por las orejas. Cuando veo acercarse a un homo cachas, comienzo a calcular sus proporciones, si son correctas (eso es lo malo de vivir para el arte y por el arte) luego miro su rostro y si se ajusta a mi canon estético. El cuerpo, sin yo desearlo, comienza a cimbrearse, me pongo colorada pero es inevitable. Por la tarde voy a la consulta de mi médica y le digo: recétame unas cuantas cajas de testosterona, que esto es vergonzoso, me mira, me mira raro, escribe una receta y me la da. No sé que es lo que tomo, pero durante un tiempo, estoy peleona y quiero atacar a alguien.
Para finalizar esta entrada quiero, desearía, me gustaría que leyeseis otro libro. Se atiene a los hechos reales, hay misterio, amor, lujuria, bestialismo, casi, casi como la vida misma.
Su título es: Memorias de Adriano. Su autora, una de las grandes mujeres de la literatura francesa: Marguerite Yourcenar.
Hasta pronto amig@s
viernes, 20 de agosto de 2010
La Comuna segunda entrega...
Queridísim@s,
Como os dije en la anterior entrada, hoy voy a hablaros de la Comuna. Pero… será un poco más avanzado el texto.
El caso es que estoy tristona, me he levantado con el pie izquierdo, debe ser. Realmente, no es eso, sucede que estoy en plan intimista. Llevo muchos años, demasiados, durmiendo sola, en una cama que parece una plaza de toros. Estoy en un ladito, pero el otro vacío. Cuando… me doy la vuelta y así, entre sueños, extiendo un brazo, y no encuentro un cuerpo querido, un cuerpo que no me rehúya, que no se vaya a dormir al salón. Alguien que en verdad me quiera, y yo a él. Pero el tiempo pasa y no encuentro a mi “HOMO”.
Amig@s, soy una persona normal, no soy una ninfómana, ni nada de eso, lo que sucede es que las mujeres somos complicadas por naturaleza, y tengo una tendencia pulsional, en estos momentos, hacia la sexualidad, que es demasiado. Estoy plenamente en ni segunda juventud. Esta es más sosegada, más analítica y compleja. Pienso mucho y hago poco. Amig@s -no me como una rosca- no es que no tenga con quién …bueno… también es eso, lo que he comprendido, es algo importante. Las lecturas sobre psicología, me han ayudado mucho. No obstante, se lo comentaré a mi amiguito “D”; él es psicólogo, y me ayudará. Aquí le voy a dejar una nota, para que se ponga en contacto conmigo ( “D” te necesito, cinco minutos ), pero creo que el problema lo tengo resuelto, y no es mío (creo que no es mío, a lo mejor sí). Veréis: Varios homos cachas, están todo el rato, venga, vamos a tomar un café, y una charleta, así nos conocemos, yo me hago la estrecha y después de mucho rogar, cedo, y digo, bueno…quedamos para el café, pero amig@s de repente esas personas han emigrado, supongo, porque no he vuelto a saber de ellas, y hasta desaparecen de Meetic. Uno de mis libros dice que eso es “miedo escénico”,
vamos, que les entra un “canguis”, que les ocupa todo el cuerpo.
Lo mejor son mis amiguitos jovencitos. Me llaman y dicen: - venga que te invito a comer, digo yo: - estoy sin duchar, sin arreglar, no puedo, así deprisa y corriendo, me dicen: - mira, mientras te duchas, y te pones cualquier cosa, voy hasta allí. Esos sí, sí que son caballeros, mis niños. Pero los grandes, todo les parece lejos. Si del centro hasta casa son veinte minutos, parece que les mando a la guerra. Amig@s, eso es que mucho interés, no tienen, si tuvieran ochenta, o noventa años, lo entendería e iría a buscarles yo a la residencia, pero…no es así, querid@s, es que no; leo entre líneas y veo, por un lado, eso del “miedo escénico” y por otro que la gasolina vale más que el aceite de oliva. Y el tiempo pasa y estoy aquí, escribiendo y leyendo, sin encontrar a mi homo.
Lo mejor son mis amiguitos jovencitos. Me llaman y dicen: - venga que te invito a comer, digo yo: - estoy sin duchar, sin arreglar, no puedo, así deprisa y corriendo, me dicen: - mira, mientras te duchas, y te pones cualquier cosa, voy hasta allí. Esos sí, sí que son caballeros, mis niños. Pero los grandes, todo les parece lejos. Si del centro hasta casa son veinte minutos, parece que les mando a la guerra. Amig@s, eso es que mucho interés, no tienen, si tuvieran ochenta, o noventa años, lo entendería e iría a buscarles yo a la residencia, pero…no es así, querid@s, es que no; leo entre líneas y veo, por un lado, eso del “miedo escénico” y por otro que la gasolina vale más que el aceite de oliva. Y el tiempo pasa y estoy aquí, escribiendo y leyendo, sin encontrar a mi homo.
Tengo que contaros también, que les hago la “prueba del algodón”.Eso no es algo científico, pero me funciona. Cuando estamos con el cafetito, en un descuido de ellos, les pongo una manita en el brazo, con un dedito, lo paso suavecito, arriba y abajo. Chic@s, si el vello se me pone como escarpias… Tate, puede resultar; si no es así, agarro el bolso, y lo primero que se me ocurre, les digo: que me voy a tirar la basura, que luego huele muy mal…cualquier cosa, que le vaya al momento. Salgo pitando como “alma que lleva el diablo”.
Ahora sí, llega lo de la comuna:
Tendrá que ser el principio, en un lenguaje, críptico, pero ya estáis acostumbrados.
Nosotros vivíamos en una colmena;
cuando la reina de la colmena, decidió que esta no era la adecuada para ella (creo que perdía prestigio), y emigró a otra colmena, más numerosa, dije yo: pues hala, me pongo yo (de reina).
Empezaron a llegar abejitas, que tenían colmena, pero les gustaba más esta (no era por la colmena en sí, les gustaba, porque la reina les iba cantidad), ellas se han quedado con su colmenita, pero de aquí no se mueven, a no ser que haya una emergencia.
Cuando ya estábamos tod@s, decidimos en conjunto que esto sería una comuna, y no una colmena, que las reinas mandaban mucho y hacían poco. Queríamos igualdad. Pensamos en unas normas, no escritas, que hemos interiorizado.
La Comuna, no es muy grande, está compuesta por los niños (el varón de la comuna y su pibita, ella no vive aquí, pero casi y para todo cuenta), tenemos a la princesita, y a “Lo”, y estoy yo, que soy la jefa o sea, la que parte el bacalao (pero poco).
La Comuna es normal. Lo más extraño es la cocina y la terraza.
Primero la cocina: Ya os había adelantado que tenemos un fantasma encerrado en el frigorífico. No sabemos su nombre, y debió llegar con el frigo. Nos hemos acostumbrado a él y no nos asusta. De vez en cuando hace…uhhhhhh, uhhhhhh, y gime y llora.
A veces le preguntamos qué le sucede, pero es un cabezón y no contesta. Lo peor… veo que está por llegar: Creo que este fantasma está ejerciendo influencias malignas sobre nosotros (quería yo que llamásemos a los que escuchan las psicofonías, pero como los de la Comuna son tan suyos, no quisieron). Pero amig@s, el dichoso fantasma se está apoderando de mí, y la primera vez que lo pudimos comprobar, estaba yo de espaldas, hablando, y una de la comuna me interrumpió. Entonces di la vuelta y tod@s me estaban mirando horrorizados, esperando que comenzase a expulsar, una especie de materia verde por la boca (tipo niña del exorcista, pero en grande). Cuando me fijé en sus expresiones, (los ojos como platos, la boca laxa, blanca la tez), amig@s casi me da un “patatús”, y más, y mucho más, cuando me dijeron lo que todos habían escuchado de mis labios, una palabra, Querid@s que no es una palabra, que es un “palabro”, ¡¡¡qué vergüenza, amig@s!!! Soy una persona educada, incapaz de decir esas brutalidades, ni pensarlas siquiera me permito. Lo malo es que ya van varias de esas. Hemos decidido estar en silencio. para que no haya equívocos. Y la sobremesa, y las charletas, esas que tenemos, pues…vamos tod@s, nos tiramos encima de mi lecho, cada un@, con su ordenador, y hablamos tranquilamente. A la vez, cotilleamos (pero poco), y también, la princesita hace un trabajo (secreto), no puedo delatarla, “Lo”, hace horarios, y más horarios, luego todo el rato la llaman de su trabajo, y por lo bajo, siempre está mascullando “a ese mañana, me lo cargo”, así todos los días, debe tener una meleé en la empresa alucinante, siempre la plantilla en revolución, tiene un café, esta chica… El problema también lo he estudiado, ella tiene fuerte el carácter, pero en casa, sólo mando yo, porque conozco las técnicas y además las tácticas de guerra. Pero a lo bruto os contaré que el otro día, me fui a tomar café, y tardé un poco, y el móvil en casa y el abrecartas también. Cuando se dieron cuenta, se pusieron a cenar, no sé qué guarrería, ellas tampoco, comían, pero no sabían qué de los nervios. Entonces, llegué, abrí la puerta y me encontré dos fieras corrupias echando rayos y centellas por los ojos, por la boca; no podían de la ira contenida que las inundaba el cuerpo. Me dije, para mí ¡¡madre mía!! como están, me van a poner de hoja de perejil, o más verde. Eché un vistazo, para situarme, y vi que “Lo” tenía una gelatina azul en la rodilla, pensé rápidamente “esta chica, ya se ha cargado a otro empleado”. Entonces, ella abrió la boca, me dijo: - ¡Usted, se cree!, no, no, amig@s, no le dejé terminar. ¿Sabéis la técnica que utilizaban los ingleses cuando dejaban un país que había sido protectorado suyo, para que siempre dependiesen de la metrópoli? Ellos utilizaban, y si pueden lo siguen haciendo, porque, aunque sus gobiernos cambien de partido, su política exterior siempre es la misma. Dividieron la India y ahí están tirándose bombazos todos los días. ¿Y de Palestina, que me decís? Desde finales del siglo XIX, los judíos sionistas ya estaban dando la vara a la opinión pública mundial, diciendo que Palestina era una tierra sin habitantes, y los palestinos, unos nómadas, que ahora estaban aquí, luego allí, vamos que no existían mis palestinos. Ahora están todos en campos de refugiados, y comiéndose los codos de hambre, y sed de conocimientos, pues han cerrado colegios y universidades.
Veo, que me estoy alejando. Hice igual, empleé el divide y vencerás, y otra que yo sabía de Maquiavelo que es así: La mejor defensa es un buen ataque. Y me salió redondo.
Cuando “Lo” abrió la boca, me lancé sobre ella (figuradamente) y comencé a decirla. ¿A ver qué te ha pasado, con quien la has tenido? Ella se achantó, bajó la cabecita, y la voz, la princesita, ya estaba a punto de meterse debajo de la mesa, con la mirada, para otro sitio. Como diciendo “Yo no he sido”. Y así terminé con la sublevación, me fui a mi dormitorio, más ancha que larga, y cuando volví, tenían mi cenita, preparada.
Seguiremos otro día con ella.
A mis pequeñuelos, tengo que explicarles algo muy doloroso para mí. Pero…no quiero que nadie los engañe.
Querid@s muchachuel@s, cuando queráis saber la edad de una mujer, tal que yo misma, no miréis en su DNI; tampoco en su pasaporte, o cualquier documento, no, si…la señora en cuestión lleva una blusita, que le llega hasta casi la boca, cubriendo todo el cuello (es ese espacio situado entre el tronco y la cabeza) y además, las manguitas de la blusa casi le tapan los dedos, cuidado ahí tenéis una señora de edad madura, más o menos como vuestra mami. Hay otra zona peligrosa, pero más difícil de apreciar: se encuentra al final de los muslos; se pone la chichita blandita, y no hay solución. Amig@s, la Naturaleza, nos tiene enfiladas a las mujeres: primero, los partos que duele un montón. Después, nos ha puesto la edad, nos la ha escrito en el cuello, brazos y muslos.
La Naturaleza, aunque su articulo es femenino, debería llamarse, el Naturalezo. Es misógina, nos odia, y tiene mucha importancia, pequeñaj@s. Tenéis que saber, que en el Siglo de las Luces Francés (el XVIII), aparece L`Encyclopédie, dirigida por Diderot y D`Alembert más los especialistas de la época en todas las materias. Se imponen nuevos valores. Aquí está el primero: La Naturaleza, la felicidad terrena, el progreso, y tambien se opone a la monarquía absoluta y a la religión.
Amig@s comenzó el ateismo y también los métodos experimentales (que suelo utilizar siempre que es posible), y como son aplicados (los métodos experimentales), a cuestiones, tales como las filosóficas, querid@s, nos llevaron al Empirismo, que resumiendo, es la experiencia basada en los sentidos, sin actividad del espíritu.
¡Qué tragedia amig@s mi@s!, sobre todo, para las distintas religiones, que populaban por doquier.
Volveré.
domingo, 15 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)